domingo, 23 de octubre de 2016

Personajes


12.1 PERSONAJES PROTAGÓNICOS:

Meurseault: Es el claro protagonista de esta historia. Vive pensando que las cosas y hechos ocurren porque sí, porque en algún momento deben suceder.
Esuna persona a la que sólo le importa el beneficio propio, sincero pero a la vez insensible. Además de ello no le preocupa lo que puedan sentir los otros.

María: Es la antigua mecanógrafa que trabajaba en la oficina de Meurseault, quién se enamora perdidamente de él, hasta el punto de querer casarse con el protagonista sin que este muestre mayor afecto o interés
Juliana Burbano.

12.2 PERSONAJES PERIFÉRICOS:


•VIEJO SALAMANO: vecino de piso, que anda siempre con su perro, tiene una enfermedad en la piel, vive allí ya hace mas de ocho años, tiene costras rojizas en el rostro y pelo amarillo y escaso. Su perro ha tomado el parecido, un andar encorvado, con el hocico hacia adelante y el cuello tendido, parecen de la misma raza, y sin embargo se de testan.
•RAIMUNDO: vecino de piso, es un hombre mujeriego, bajo con anchos hombros, nariz de boxeador, va siempre muy correctamente vestido.

•MASSON: individuo grande de cintura y espalda maciza, propietario de la casa de al lado de la playa a la que se iban a pasar el día Meurseault, María y Raimundo pasan el día junto a la mujer de Masson.Juan Herrera.

12.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES:

 Meursault: Este era un hombre existencialista, sencillo e indiferente hacia el mundo y hacia la gente. No le importaba mucho cambiar o superarse, el simplemente hacia las cosas como se le iban presentando.

- Marie Cardona: Enamoradiza y encantadora, novia y según ella futura esposa de Meursault quien lo acompaña durante casi toda la obra.
- Raymond Sintes: es su vecino de piso. Hombre mujeriego, bajo con anchos hombros y nariz de boxeador. Aunque es un tanto extraño viste correctamente, lo que no le hace a su forma de pensar y de actuar.
- Masson: es el amigo de Raymond. Es un tipo alto, macizo de cintura y de hombros. Es el propietario de la pequeña casa al lado de la playa a la que se van a pasar el día Meurseault, Marie y Raydmond; pasan el día junto a la mujer de Masson.
- Salamanos: otro de los vecinos de Meursealt. Convive con un perro desde hace ocho años. No sabe valorar lo que tiene puesto que trata mal a su perro enfermo desde que lo encontró y en canto lo pierde se arrepiente de sus acciones y hace casi lo imposible por recuperarlo.

Luis Cifuentes.

12.5 CRONOLOGÍA:
Marie Cardona: era la antigua mecanógrafa que trabajaba en la oficina junto a Meurseault. Era la pareja de él.
Le gustaba  el hecho de que Meursault fuera un hombre extraño, de tal modo que haya salido con ella al día siguiente de la muerte de su madre.
Su amor era tan incondicional que no le importó el echo de que el matrimonio entre los dos, no le importe a Meurseault. Esta dispuesta a casarse con el aunque este no la quiera y ella con el tiempo lo termine odiando
El día de su juicio lo defiende con la verdad pero al pasar el tiempo y ya no se preocupó más por él porque no le volvió a escribir.
Problemática: Se enamoró de lo que le hace daño, no supo como terminar una relación cuando era evidente que en esta la única que daba afecto era ella.


Raymond es el amigo de Meursault,  tenia una amante la cual  a su vez lo engañaba y por esto la golpea y decide humillarla.
Era un hombre muy sexista y machista.
Sale en el viaje con  Meursault y Marie sin importar que unos árabes le persiguiesen y por esta razón le entrega un arma de fuego.
Es “amigo” de meursault porque este se aprovecha de su inteligencia. 
Durante el juicio dice que este es inocente no obstante  su palabra no tiene credibilidad
problemática:
Es un hombre inseguro, el cual depende de la mujeres para sentir que su ego crece.


Salamano es un viejo vecino que vivía con su perro viejo, infestado de enfermedad cutánea.
La relación entre él y su perro era subjetivamente amena porque a pesar de odiarse se necesitaban el uno al otro
 Un individuo gruñón, quizá irritable, Salamano maldice, da un tirón a, y escupe a su perro a diario.
Salamano adquiere al perro después de la muerte se su esposa.
Este hombre se acostumbro a su perro y este a él  por mas de ocho años.
Él cuenta que la madre de Meursault tenia un gran afecto hacia el perro.
En el día del juicio  defiende a Meursault al afirmar que él y su madre ya no tenían nada en común.
Problemática: Acostumbrarse  a las  situaciones diarias y aceptarlas como su realidad.
No  poder reconciliar la relación que tenia con el perro pese a que era su única compañía
Edwin Herrera.

12.6 REALIDADES:

Realidad Ambiental:

La realidad ambiental  de la obra sucede en Francia durante el verano, una época de mucho calor, la obra transcurre por el alrededor de un año.
Cabe aclarar  que la  obra fue escrita en 1942, es decir durante la segunda guerra mundial y que el tiempo de esta es pelarela al de la vida real,
No es un lugar de mucha modernidad por el tiempo en que se encuentran.
Realidad Cultural y Moral:
La obra se establece en una sociedad altamente conservadora y creyente, por otro lado Meursault representa  la carencia de valores en el hombre, un hombre al cual no le importa el matrimonio, la amistad, la muerte y carente de sentimientos.
El ateísmo juega un papel importante en la obra pues es causa de que en el juicio no se cree empatía  ya quebranta el sentido de  vivir para la sociedad.
Wilman Sepúlveda.

4 comentarios: